The series tells the story of thousands of immigrants came to New York in the early decades of the twentieth century. Is also a story of universal love, waiting and hoping.
Descripción: La serie cuenta la historia de una espera. Miles de inmigrantes llegaron a New York a en las primeras décadas del siglo XX. Esta colección recuerda las esperas de los que ya estaban en el país. También es una historia de amor universal, de espera y desesperanza. En esta imagen: Manhattan reflejado en un mirador de Ellis Island.
animAMusicae was created in 1999 by the Spanish writer and photographer Pilar Irala and the Spanish composer Gonzalo Arruego. It was born with the aim of exploring the different connections existing among diverse creative processes and with the conviction that music was an ideal space of dialogue and mutual enrichment.
After some years designing projects, performances, exhibitions, concerts and events that merged Gonzalo’s music with diverse visual arts -such as painting, sculpture, graving, video or photography, in 2002 animAMusicae began to explore the blend of Gonzalo’s music with Pilar’s intimate world of oneiric and delicate images and words. The complicity and symbiosis between them and the public and critic’s acclaim were such that, since then, they decided to focus their creativity on projects, concerts, performances, events and photographic and video-art exhibitions combining both.
animAMusicaenace en 1999 de la mano de la fotógrafa y escritora Pilar Irala y del compositor Gonzalo Arruego. Su finalidad es explorar las conexiones existentes entre los diversos procesos creativos con la convicción de que la música es un espacio ideal de diálogo y enriquecimiento recíproco.
Tras varios años diseñando proyectos, conciertos, performances y exposiciones que combinaban la música de Gonzalo con diversas artes visuales –pintura, escultura, grabado, vídeo o fotografía, en 2002 animAMusicae comenzó a explorar la fusión de su música con el íntimo universo de delicadas y oníricas imágenes y textos de Pilar. La complicidad y la simbiosis entre ellos y el éxito de crítica y público fueron tales que, desde entonces, decidieron dedicar su creatividad a proyectos, conciertos, performances y exposiciones de fotografía y vídeo-arte que fundieran sus dos mundos.
animAMusicae (Gonzalo Arruego y Pilar Irala)
CONTACTO: animamusicae@animamusicae.com
www.myspace.com/animamusicae

“Serie UNO”
Diptique (Zipaquirá Colombia)
Photographie sur dibond
30 X 40 cm c/u
2010
S 1/7
CAROLINA LEAL CORREDOR (Colombia)
MAESTRA EN BELLAS ARTES Y COMISARIA DE EXPOSICIONES
Bogota, Colombia 1971
Comisario y crítico de Arte de la Universidad Complutense de Madrid, con varios años de experiencia en gestión cultural y coordinación de montajes de exposiciones y subdirección de la Galería Santa Fe de Bogotá en el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, Colombia. Su perfil profesional, así como su experiencia en el ámbito profesional, le permite desempeñar con eficacia y criterio, la coordinación y dirección de instituciones de carácter cultural, especialmente con énfasis en artes plásticas.
Eduardo GIMENEZ (España)
Eduardo GIMENEZ ( España)Silos agrícolas, casas rurales, caminos cortados y algunos silencios naturales, conforman la inquietante obra de este autor de provincias. Una suerte de imágenes que nos presentan el mundo íntimo de las luces, sus propiedades constructoras, su aspecto sólido, pero sobre todo la intriga de sus ausencias. Luces, que a menudo evocan los recuerdos de tiempos más amables, más inocentes, pero también cierto desasosiego en lo cotidiano.
Pudieran elogiar al documento más fantástico, al realismo más testimonial, pudieran ser un inventario de objetos comunes que el acierto ha determinado rescatar, y en definitiva una experiencia desnuda, un recorrido arquetípico por las formas naturales del paisaje, una intervención quirúrgica a los límites de la mirada, una expansión vertical dominada por la tormenta, un augurio de calma, una clase de dualismo latente que enseña y esconde al ritmo del parpadeo, una conjura de lineas que se traman con el fin último de desaparecer, un elogio de lo inútil y un verbo sin pronunciar. Imágenes que evocan la quietud del papel.
Laura Huss

Title : "El enciso de los moais", Ahu Tongariki (Rapa Nui), Chile
Size : 30x40cm
Title : "Hacia el atardecer", Lago Petén Itzá, Guatemala
Size : 30x40cm
JORDI LLORENS ESTAPÉ (Granollers, BARCELONA)www.jordillorens.com
"I've always believed in the travel as a learning experience, as an approach to other people. The journey teaches us to relativize, to expand the mind and makes us more attentive and receptive. "
JORDI LLORENS ESTAPÉ mobile: +34636 292 351
C/ Menendez Pelayo, 5 email: Jordi@jordillorens.com
08401 - Granollers (Barcelona) SPAIN
COLOMBIARTISTICA : colombiartistica@hotmail.fr